skip to main | skip to sidebar

¡ Bienvenid@s !

Te damos la bienvenida a nuestro blog, aquí encontrarás información relacionada con la educación rural en América Latina, Nuestro País y su relación con la Educación Formal y No Formal.
Esperamos que te sirva.
Saludos por parte del Grupo Administrativo

Licenciatura y Pedagogía en Educación diferencial mención en problemas de aprendizaje.

Enlaces de Interés

  • Instituto Educación Rural
  • UNESCO
  • MINEDUC

Archivo del blog

  • ▼ 2011 (10)
    • ▼ abril (10)
      • Pedagogía social y educación rural en Latinoamérica
      • Educación para la población rural
      • Limitaciones de la mayoría de las escuelas rurales
      • Rol del Profesor en la Educación Rural
      • Tres roles específicos para los profesores rurales...
      • Programas de educacion no formal en América Latina
      • EDUCAVIDA : Educación para poblaciones rurales.
      • PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN DE EDUCACIÓN NO FORMAL...
      • Criterios respecto de la educación no formal para ...
      • Videos relacionados con la Educación Rural en Amér...

Visita a las demás

  • Alfabetismo y pedagogía crítica
    Retrograde Planets
    Hace 1 año
  • Pedagogía del Trabajo.
    Chat "pedagogia del trabajo"
    Hace 14 años
  • Género y Educación
    Introducción
    Hace 14 años

¿Crees que hace falta que en nuestro país se le de más importancia a la Educación rural?

Educación Rural en América Latina

Educación Rural y su relación con la Educacíon Formal y no Formal.

10 abril, 2011

Videos relacionados con la Educación Rural en América Latina

A continuación se presentan una serie de videos con su respectiva descripción. Estos videos se encuentran relacionados con la Educación Rural dentro del marco formal y no formal. 


En este video destaca el rol del profesor hacia los estudiantes que viven en zonas rurales, además hace un llamado a la toma de conciencia para contribuir  con este tipo de población aislada de lo urbano y muchas veces olvidados.





Estudiantes de la escuela rural de la ciudad de Cuenca, van describiendo las actividades que se realizan y las  posibilidades que estos niños poseen para su desarrollo escolar.













En este video se plantea la meta para los años 2015 y 2021 que lograrán mejorar y revertir la situación actual descrita de la Educación Rural en Perú.













El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones - INICTEL-UNI ganaron el premio FRIDA/eLAC 2010 en la categoría 'Gobierno', por crear una plataforma informática que permite que pobladores de zonas rurales puedan utilizar las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).











Este programa implementado ayuda a la comunidad y al bienestar familiar, para que las mujeres temporeras puedan trabajar con tranquilidad.













MIM-Puno, viene desarrollando diversas capacitaciones para la mejora del trabajo, en distintas organizaciones sociales de la región Puno. En este viedeo se puede ver cuando se realiza la capacitación a favor de las regidoras agrupadas a la Red de Municipalidades Rurales (REMURPE)







Representantes del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama) en Tingo María, adjudicaron las plazas de coordinadores, supervisores y facilitadores de los círculos de alfabetización y continuidad educativa...












Reportaje a una docente de educación básica con especialidad en educación rural, que va describiendo su rol en la escuela unidocente, además se entrevista al Director de la escuela, para una mayor comprensión de sus aportes .
Etiquetas: Educaion Rural

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod | Distributed by Deluxe Templates