skip to main | skip to sidebar

¡ Bienvenid@s !

Te damos la bienvenida a nuestro blog, aquí encontrarás información relacionada con la educación rural en América Latina, Nuestro País y su relación con la Educación Formal y No Formal.
Esperamos que te sirva.
Saludos por parte del Grupo Administrativo

Licenciatura y Pedagogía en Educación diferencial mención en problemas de aprendizaje.

Enlaces de Interés

  • Instituto Educación Rural
  • UNESCO
  • MINEDUC

Archivo del blog

  • ▼ 2011 (10)
    • ▼ abril (10)
      • Pedagogía social y educación rural en Latinoamérica
      • Educación para la población rural
      • Limitaciones de la mayoría de las escuelas rurales
      • Rol del Profesor en la Educación Rural
      • Tres roles específicos para los profesores rurales...
      • Programas de educacion no formal en América Latina
      • EDUCAVIDA : Educación para poblaciones rurales.
      • PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN DE EDUCACIÓN NO FORMAL...
      • Criterios respecto de la educación no formal para ...
      • Videos relacionados con la Educación Rural en Amér...

Visita a las demás

  • Alfabetismo y pedagogía crítica
    Retrograde Planets
    Hace 1 año
  • Pedagogía del Trabajo.
    Chat "pedagogia del trabajo"
    Hace 14 años
  • Género y Educación
    Introducción
    Hace 14 años

¿Crees que hace falta que en nuestro país se le de más importancia a la Educación rural?

Educación Rural en América Latina

Educación Rural y su relación con la Educacíon Formal y no Formal.

17 abril, 2011

Educación para la población rural

“La educación y la formación son dos de los más poderosos instrumentos en la lucha contra la pobreza rural y a favor del desarrollo rural” FAO y UNESCO.


Es por esto, que se  fomentarán prácticas pedagógicas y de gestión democrática y de interacción con la comunidad, y una política de educación básica y media, así como también, la alfabetización de adultos, capacitaciones y talleres, que son parte del campo no formal.

Estas distintas actividades tienen como fin erradicar las diferencias existentes entre la población rural y urbana,  potenciar la educación formal y la educación no formal, para así, dejar de lado las desigualdades en Latinoamérica, pues según proyecciones la pobreza seguirá siendo principalmente rural hasta el 2025.
Cabe recalcar, que para un adecuado funcionamiento, en la población rural, de la educación formal y no formal, se necesita una comunidad involucrada, espíritu de superación y motivación,  respaldo con la integración de instituciones, además de formar redes locales,  donde se promueva la participación de actores activos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod | Distributed by Deluxe Templates