skip to main | skip to sidebar

¡ Bienvenid@s !

Te damos la bienvenida a nuestro blog, aquí encontrarás información relacionada con la educación rural en América Latina, Nuestro País y su relación con la Educación Formal y No Formal.
Esperamos que te sirva.
Saludos por parte del Grupo Administrativo

Licenciatura y Pedagogía en Educación diferencial mención en problemas de aprendizaje.

Enlaces de Interés

  • Instituto Educación Rural
  • UNESCO
  • MINEDUC

Archivo del blog

  • ▼ 2011 (10)
    • ▼ abril (10)
      • Pedagogía social y educación rural en Latinoamérica
      • Educación para la población rural
      • Limitaciones de la mayoría de las escuelas rurales
      • Rol del Profesor en la Educación Rural
      • Tres roles específicos para los profesores rurales...
      • Programas de educacion no formal en América Latina
      • EDUCAVIDA : Educación para poblaciones rurales.
      • PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN DE EDUCACIÓN NO FORMAL...
      • Criterios respecto de la educación no formal para ...
      • Videos relacionados con la Educación Rural en Amér...

Visita a las demás

  • Alfabetismo y pedagogía crítica
    Retrograde Planets
    Hace 1 año
  • Pedagogía del Trabajo.
    Chat "pedagogia del trabajo"
    Hace 14 años
  • Género y Educación
    Introducción
    Hace 14 años

¿Crees que hace falta que en nuestro país se le de más importancia a la Educación rural?

Educación Rural en América Latina

Educación Rural y su relación con la Educacíon Formal y no Formal.

15 abril, 2011

Rol del Profesor en la Educación Rural

La Educación Rural en Chile se encuentra profundamente demarcada por las reformas actuales, estas reformas envían a los profesores el “currículum envasado” (objetivos transversales, contenidos mínimos, metodologías de aprendizaje y practicas pedagógicas) y lo único que le queda al profesor rural es abrir este envase y transmitirlo a los estudiantes, ese es el gran problema que hoy se ve en la educación rural, se han olvidado del desarrollo local de las comunidades rurales y de cómo una institución educativa influye en este aspecto, el colegio como edificación no es utilizado solo para los educandos, es la sede de la junta de vecinos, se utiliza para acciones recreativas en pro de la comunidad, etc., y si esta escuela deja de funcionar por falta de estudiantes dejaría de funcionar para todo lo demás, por lo tanto la escuela debe constituirse en el centro de animación para todas las decisiones y trabajos emprendidos por la población rural en pro del desarrollo local, otro  problema es que por falta de oportunidades los jóvenes emigran a sectores urbanos ya que las opciones rurales quedan fuera de su vista por que son mínimas constituyéndose esto en el cierre de algunas escuelas.

 Es aquí donde el rol del profesor rural debe estar más presente que nunca, este rol es de un animador, orientador, promotor y coordinador de todas las acciones conducentes al desarrollo social y humano de las poblaciones locales, el profesor tambien debe estar comprometido y capacitado para apoyar a la población en sus demandas  y aspiraciones  pero también debe recibir el apoyo del resto de la comunidad tanto educativa como de representantes políticos y de juntas de vecinos. El perfil del profesor rural se concibe como un docente  no apegado a la rutina que genera nuevas experiencias de aprendizaje pero siempre pensando en el futuro del desarrollo de la comunidad local.

                                                                      



0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod | Distributed by Deluxe Templates